Desamor del Puerto en clave ranchera: Charles Bórquez presenta nuevo single “Los Cuatro Vientos”
Cae la noche en el puerto de Valparaíso y sus bares se llenan de historias de goce, romance y desamor. En una de esas tantas veladas fue que Charles Bórquez conoció de primera fuente la historia de desengaño y corazón roto de uno de sus amigos y decidió plasmarla en una de sus canciones. “Los Cuatro vientos” es el nombre de esta entrega, que es la quinta de lo que será su disco solista, distribuido por el sello MúsicadelSur. Siempre vinculado a una sonoridad que tiene reminiscencias de diferentes ritmos latinos, Charles se aventura esta vez con un lenguaje musical más cercano a la ranchera mexicana, mostrando de esta manera que su música puede cubrir rangos más amplios de lo esperado.
“Esta canción es una historia que me tocó escribir hace años y es una de las primeras que compuse, contada por un amigo en una noche porteña en Valparaíso, abrumado por un amor en su corazón que no floreció y que decidió emprender rumbo hacia otro puerto, a San Antonio” comenta el cantautor.

Para la portada del single, Charles nuevamente colabora con Samsa, quien ya ha realizado otros cover arts para sus canciones anteriores y que esta vez toma como inspiración una carta, como lectura del destino, y a un personaje que camina en el atardecer hacia el mar, evocando de alguna manera a una figura de un western.
“La historia es milenaria, pero única, como los relatos sentimentales” comenta Charles. “Y ahora esta historia, llega vestida de ranchera folk mexicana, un estilo donde las historias de desamores nómades viven buscando un mejor destino”. Charles creó las lineas de contrabajo y trompeta que fueron grabadas por Pablo Ambo y Diego Soto respectivamente, para darle este aire mexicano-folk e invitó a colaborar a Claudio Rojas, guitarrista de Vicente Cifuentes, en guitarra de 12 cuerdas para darle los colores y la sonoridad y brillo acorde al estilo.
La grabación y mezcla del tema fue realizada en Hostal Estudio en Cartagena por Ody y la masterización por Chalo González en estudio La Salitrera, durante el 2024.
