CHARLY BENAVENTE – ARAUCO

El cantante estará en la Quinta Vergara como la carta nacional en la competencia internacional del festival. Habló de lo que significa estar ahí, de “Arauco”, tema que interpretará, y de lo que vendrá para él tras este evento.

Dentro del Festival de Viña del Mar, la competencia es una de las instancias que quizás menos luces concentra. Y en la edición 2024, que parte mañana, habrá un interés especial de la Región, porque quien representará a Chile es un cantante local. Charly Benavente, con su tema “Arauco” se parará sobre la Quinta Vergara para ser parte del tradicional certamen.

“Para mí estar en Viña y representar a Chile es una tremenda oportunidad y un gran orgullo. Siento que no sé si volveré a tener una oportunidad como esta de representar a mi país, es algo súper bonito. El cariño de la gente ha sido magnífico y todo lo que se ha dado alrededor de esta participación ha sido muy soñado la verdad, estoy muy contento de hacer esto y creo que será un gran hito en mi carrera”, dijo.

De “Arauco”, destacó que “lo hice el 2016. Es una canción que habla sobre la nostalgia de los pueblos que nos vieron crecer, se la hice a la provincia, a los provincianos que habitan estas tierras y añoramos tantos. Muchas veces pasa que el provinciano debe irse a la capital, por eso hice esta canción. Habla de la nostalgia, del anhelo de volver”.

Además, indicó que “la elegí porque es una declaración política a favor de la descentralización. Es una canción que tiene el nombre de una provincia, cantada por un provinciano que reside en provincia y que será presentada en un festival de provincia, que es el latino más importante del mundo prácticamente. Por donde se le mire, siento que es una canción a favor de la descentralización”.

El músico agregó que “creo que cumple con todas las competencias para estar sobre el escenario de la Quinta representando a Chile. Tiene una estructura bien armada, es súper amigable, el coro es pegote, es de una frase, es fácil que la gente se lo aprenda, el mensaje que tiene detrás igual es potente. Siento que era importante postular una canción con un contenido así, y por eso lo hice”.

Disfrutar mas que competir

Junto a Benavente, serán parte de la competencia Eddy Valenzuela (México) con “El maestro”, Enrique Ramil (España) con “La última vez”, Luz Gaggi (Argentina) y “Altar”, Lita Pezo (Perú) con “Luchadora” y Osvaldo Supino (Italia) “Te e Me”. Cada uno se presentará dos veces, y el jurado definirá a los finalistas, que estarán otra vez el jueves 29.

“Más que una competencia la veo como una camaradería que hay detrás del escenario. Ya estuvimos compartiendo con los demás competidores, y si bien tiene un nombre de competencia, el nombre del certamen es competencia internacional, la verdad ha sido pura buena onda. No es que no vayamos a conversar, a compartir, todo lo contrario, hay un disfrute y una camaradería súper linda, y no estoy pensando en mi participación como una competencia. Mi premio es estar sobre la Quinta, representando a mi país, con eso me quiero quedar”, aseguró Benavente.

En ese sentido, agregó que “expectativas más allá de disfrutar lo que quiero hacer, no tengo. Quiero ir bien concentrado, tomar el peso que conlleva a hacer esto, de representar a mi país, toda la responsabilidad que esto trae también, pero sin olvidar del disfrute. Cuando estamos sobre el escenario, ese disfrute se traspasa y es ahí donde la gente conecta, donde el público conecta. Y eso es lo que quiero, que el público conecte con mi canción, y esa quizás es mi expectativa, pero para eso tengo que hacerlo feliz, tengo que disfrutar”.

Por otra parte, el músico igualmente se refirió a lo que vendrá tras el Festival de Viña. “Se vienen muchas cosas. En marzo estaremos en el REC, donde presentaremos un show nuevo, que es la antesala del lanzamiento de mi nuevo álbum, que será liberado en mayo próximo. Ya hay dos shows agendados para presentarlo, el 15 de junio en el GAM en Santiago, y si mal no recuerdo el 23 de junio en el Teatro Biobío. Después de Viña nos enfocaremos de lleno en esto”.

Al respecto, añadió que “además, pondré la cabeza en un nuevo disco. No quiero que pase lo mismo que con el anterior, pues ‘Merkén’ lo saqué en 2020 y pasaron cuatro años el que lanzaremos ahora. Quiero tener material nuevo para el próximo año. Siento que la pandemia vino a frenar un poco a todas las artes y hay que retomar”.
Vía: Diario Concepción.

Horizontes Nacionales

Learn More →