Conocido por su nombre artístico como Tommy Rey, su nombre real era Patricio Zúñiga Jorquera, si duda un gran cantante de cumbia, bolero, músico y compositor. Vocalista y líder de La Sonora de Tommy Rey, he intérprete de temas como: “Los Domingos”, “El Galeón Español”, “Un Año Más”, “Daniela”, “El Pipiripau”, “La Parabólica”, “Se Murió Tite”, “Se Aleja el Tren», «Se va la Vida», entre muchos otros temas.
Don Tommy inició su carrera en 1958, cantando en reuniones familiares y vendimias en la comuna de Marchigüe, En 1962, se inició como cantante aficionado en la Radio Agricultura. Al año siguiente se integró a la orquesta Los Peniques, reemplazando al vocalista Gino del Solar. El líder de Los Peniques, Silvio Ceballos, bautizó a Zúñiga como “Tony Rey” porque su nombre real “no pegaba para lo tropical”.
El cantante, conocido como “Tony Rey” después se incorporó al grupo Los Hermanos Palacios, que después pasaría a llamarse Sonora Palacios, en donde tuvo el rol de vocalista durante casi dos décadas, desde 1964, cuando graban el LP Explosión en cumbias, hasta 1982, año en que decidió alejarse de la banda tras ciertas diferencias al interior de la banda donde fue rebautizado como Tommy Rey.
En alguna oportunidad don Tommy comentó lo siguiente “Bueno, pasaron los años, estuve con ellos muchos años, diecinueve años en total, llegó el año ’82 y había un problema bastante grave, no teníamos mucho trabajo, había problemas económicos en el grupo, no grabábamos, estábamos bien estancados y eso mismo hizo que nosotros conversáramos, entre nosotros, los que no éramos hermanos Palacios y dijéramos “no podemos aguantar esta situación”, entonces decidimos separarnos, formar otro grupo, el año ’82.
Junto a Tommy Rey salieron otros cuatro integrantes de la sonora: Benito Villarroel (trompetista), Pedro Castro (bajista), Patricio Cereceda (guitarrista) y Fernando Adám (pianista). Estos cinco músicos, más otros tres (Leonardo Núñez, más conocido como “el chacal de la trompeta”, Leonardo Soto en los timbales, y Juan Bulnes en la trompeta), conformaron La Sonora de Tommy Rey el 9 de marzo de 1982. Ese mismo año lanzaron su primer álbum homónimo, que fue un éxito gracias a la canción «Daniela», la cual les permitió obtener disco de oro y una carrera musical siempre ascendente y con gran popularidad.
Muchos años de una inagotable vida musical, donde recorrió Chile y el mundo, donde sus giras eran de varios meses en algunas oportunidades. En todo el país las fiestas fueron amenizadas con la música de la Sonora de Tommy Rey, donde quedaron muchos recuerdos de niñes, adolescencia y adultes, ¿Quién no bailo una cumbia de don Tommy Rey?, fue un grande de la música tropical, maestro de la cumbia, un referente para muchos músicos que hoy siguen su huella musical y de vida.
En 2005, Tommy Rey fue galardonado con el Premio a la Música Presidente de la República, en la categoría “música popular”. En 2010 recibió un premio a la trayectoria en la ceremonia de los Copihue de Oro. Un grande fue reconocido por todo el mundo tropical, Don Tommy Rey ya es una leyenda.
@manurojasfotos – Pulsar 2022 – Estación Mapocho.




