SCD PRESENTA SU NUEVA IMAGEN Y APUNTA A LOS MÚLTIPLES DESAFÍOS QUE ENFRENTARÁ LA MÚSICA EN CHILE
La principal organización de la música y la cultura en el país estrenó el logo que la identificará en los próximos años, y que junto con aludir a su posición de liderazgo en un entorno dinámico como el actual, busca aunar de mejor manera los proyectos que ha generado, entre ellos los Premios y la Feria Pulsar.
Una renovada identidad corporativa lanzó oficialmente la Sociedad Chilena de Autores e Intérpretes Musicales (SCD), institución consolidada como la más importante para la promoción de la música en Chile, gracias al impacto de su gestión y a diversos proyectos que han cobrado vida dentro de su órbita, los que verán reforzado su carácter unitario gracias a la flamante iconografía que a partir de ahora los identificará.
El cambio tiene como eje un nuevo logo institucional —en reemplazo del que estuvo vigente desde el año 2007—, con el que se busca graficar de mejor manera la amplitud de labores que la organización cumple hoy en día, y del que se derivarán además las identidades de las principales iniciativas que han crecido al alero de SCD, entre ellas la Feria Pulsar, los Premios Pulsar y las Salas SCD.

Sobre esta renovación, el presidente del organismo, Rodrigo Osorio, resaltó que “refleja nuestro compromiso con la excelencia, la innovación y la adaptabilidad para seguir liderando la protección y promoción de los derechos de autor en un entorno dinámico y desafiante. Las problemáticas a las que hoy nos enfrentamos son muy diferentes a las que nuestros antecesores enfrentaron hace 30 años o más, mientras que las del futuro hoy ni siquiera las podemos vislumbrar. Eso nos exige estar siempre atentos, manteniendo la versatilidad necesaria para salir en defensa de nuestros socios y socias, los músicos y músicas de Chile, ante una gama de desafíos que se tornará cada vez más amplia y compleja”.
La nueva imagen de SCD está marcada por la solidez de su historia corporativa y por su carácter dinámico, que da cuenta de una institución que, con casi 40 años de vida, mira hacia el futuro y se adapta a los nuevos tiempos. Estas mismas características se harán presentes en las iconografías de proyectos como Premios Pulsar, Feria Pulsar, Salas SCD, Disquería Chilena y el portal MusicaChilena.cl, estableciendo un vínculo más marcado entre estas iniciativas y evidenciando que todas ellas son creadas y gestionadas íntegramente por SCD.

Esto último fue destacado también por el Director General de la organización, Juan Antonio Durán, quien resaltó que “SCD hoy, más que una institución, es un verdadero ecosistema de la música, que va desde el plano legislativo, con la defensa de los derechos de los creadores y creadoras, hasta la realización de los más grandes eventos de la música chilena. Estos elementos le han permitido posicionarse además como una organización líder en la región, que se adelanta a las necesidades y demandas de la industria, y que está en permanente búsqueda de mejorar sus procesos operativos, con el fin de brindar la solidez necesaria para crecer en el ámbito cultural, la difusión de obras y la creación de espacios para la música. Sentimos que esta nueva imagen hace justicia con lo que hoy somos, y con todo lo que hemos crecido en las últimas dos décadas”.
De este modo, SCD abre una nueva etapa en sus 38 años de historia, procurando que su misión de proteger, defender, promover y difundir la música, llegue de la mejor manera a los diferentes públicos con los que interactúa, entre ellos los mismos autores, compositores e intérpretes chilenos, así como los miles de clientes que acuden a la música en una amplia gama de entornos comerciales, además de la propia audiencia nacional.
